Edad Media: Palabras
Despojar: Privar a uno lo que tiene violentamente (http://www.wordreference.com/definicion/despojar)
Cese: Fin
Barbarie: Crueldad
Denigrar: Desacreditar, desprestigiar o insultar a alguien (http://www.wordreference.com/definicion/denigrar)
Desmitificación: Disminución o pérdida del carácter mítico con que se idealizan algunos aspectos de la realidad (http://www.wordreference.com/definicion/desmitificaci%C3%B3n)
garantes que da seguridad de que una cosa va a realizarse
Contemplar: Considerar, mirar
Primigenio: Primitivo, originario.
Preponderancia: Situación de superioridad que tiene una cosa frente a otra (http://es.thefreedictionary.com/preponderancia)
Merma: Disminución de algo
Credo: Conjunto de doctrinas comunes a una colectividad (http://www.wordreference.com/definicion/Credo)
Perfidia: Deslealtad,traición (http://www.wordreference.com/definicion/Perfidia)
Cánon: Regla o precepto, generalmente fijados por la costumbre o los usos sociales (http://www.wordreference.com/definicion/c%C3%A1non)
Antropocentrismo: “La teoría de la filosofía que ubica al ser humano en el centro de todo. Esta doctrina, por lo tanto, sostiene que los intereses de los hombres requieren más atención que todas las demás cuestiones.” (Definición de antropocentrismo - Qué es, Significado y Concepto)

Subordinación: es un término se refiere a la relación de dependencia entre un elemento y otro, en el caso del periodo de la Edad Media nos referimos a la relación que existía entre el hombre y dios.

Autarquía: es un término generalmente utilizado en la economía que indica la condición de las personas, lugares y sociedades que luchan por su autoabastecimiento o que rechazan toda ayuda externa. En la Edad Media cada feudo producía los bienes por lo tanto la tierra tenia una gran importancia económica. (https://es.wikipedia.org/wiki/Autarqu%C3%ADa)
Sociedad estamental: “Tipo de organización social en la que los individuos permanecen adscritos desde su nacimiento a diferentes categorías o estamentos, ordenados jerárquicamente. los estamentos se diferencian por los privilegios de los que disponen, los cuales son concedidos por el sistema jurídico-político y legitimados por la costumbre.” (Historia del mundo, la sociedad feudal)

Vasallage: “Era la institución que establecía la dependencia entre un señor y un hombre libre. Básicamente, el vasallaje se instauraba entre el rey y la alta nobleza y entre esta y nobles de menor rango. De esta forma, se fue estructurando una jerarquía social, cuyo principal caracteristica era la subordinación a los más poderosos” (Historia del mundo, Vasallaje)

Monacato: Adopción de un estilo de vida más o menos ascético (doctrina filosófica y religiosa que busca purificar el espíritu por medio de la negación de los placeres materiales) dedicado a una religión y sujeto a determinadas reglas en común. (https://es.wikipedia.org/wiki/Monacato#Monacato_cristiano https://es.wikipedia.org/wiki/Ascetismo)