Palabras:
Hegemonía: Poder
Marítima: del mar
Homogénea: igual
Occidentales: oeste
Orientales: este      
                     
         
Eupatorios: ricos terratientes
Flota: barcos
Régimen: Sistema político por el que se
rige una nación.
Asalariados (tentes): gente que le
pagan
Arcaico: cuando se habla de algo
antiguo
Basileus: rey
Simposios: reuniones
en Atenas donde se debatían, discutían y bebían. Además escuchaban música
discutían filosofía y política.
Clásico: «Lo clásico» se define como la «primera clase», aunque los guerreros
griegos y romanos no llevaban vestimenta protege dora y armas de gran calidad.
La historia de Roma y de Grecia es una mezcla de varias culturas, sin embargo
su arte y su literatura, su pensamiento, su filosofía y su vida política son
destacados y únicos, estos son considerados «de primera clase».
Patria: país, nación
 Contrapposto: oposición armónica
de las distintas partes del cuerpo de la figura humana, lo que proporciona
cierto movimiento.
Categoría social: Posición de una
persona en la sociedad.
Gozar: disfrutar
 Conceptos:
| 
   
República 
Cuando no
  hay un rey en el gobierno 
 | 
 |
| 
   
Dictadura 
Gobierno que prescinde del ordenamiento jurídico para ejercer la autoridad sin limitaciones en un país y cuyo poder se concentra en una sola persona (http://www.wordreference.com/definicion/dictadura)  
 | 
 |
| 
   
Monarquía 
Cuando
  gobierna un rey 
 | 
 |
| 
   
Talasocracia 
Gobierno
  del mar 
 | 
 |
| 
   
Mitología 
Conjunto
  de mitos y relatos e que forman parte de una determinada religión o cultura. 
 | 
 |
| 
   
Antropomórficos 
con figura
  humana (esto se refiere a los dioses griegos) 
 | 
 |
| 
   
Democracia 
Sistema
  político en donde los ciudadanos no tienen diferencias de tipo legal y pueden
  participar en la política sin mayores restricciones. Dḗmos, pueblo y krátos, que puede traducirse como poder, o «gobierno. 
 | 
 |
| 
   
Acrópolis 
(acro: cima polis: cuidad) este sector estaba
  fortificado y estaba amurallado ahí se ubicaban el Partenón y el templo Nike. 
 | 
 |
| 
   
Autarquía 
Cada polis
  hacia lo suficiente para alimentar a la población es decir autosuficiencia,
  sin ayuda externa, independencia económica 
 | 
 |
| 
   
Constitución
  ateniense 
La
  Constitución de los atenienses una obra de un dirigido por Aristóteles. El
  fin era reflejar la cultura legislativa de su tiempo. 
 | 
 |
| 
   
Polis 
Ciudades
  autónomos dentro de la Hélade 
 | 
 |
| 
   
Imperialismo 
Expansión
  sostenida 
 | 
 |
| 
   
Colonización 
Proceso en
  donde se mueve una población y ocupa un espacio. 
 | 
 |
| 
   
Ostracismo 
La
  decisión de excluir de la comunidad una persona considerada antidemocrática
  durante diez años. 
 | 
 |
| 
   
Oligarquía 
Una forma
  de gobierno en la que un pequeño grupo de personas tienen el poder y el
   control. 
 | 
 |
| 
   
Aristocracia  
 «Gobierno de los mejores» (del griego ἀριστοκρατία aristokratía, de ἄριστος aristos excelente, y κράτος, kratos,
  poder). 
 | 
 |
| 
   
Areópago 
tribunal supremo 
 | 
 |
| 
   
Bouleterion  
Donde se reunía el bule, el consejo. 
 | 
 |
| 
   
Prytaneion 
El poder educativo. 
 | 
 |
| 
   
Sinecismo 
Alude en el caso griego a un proceso histórico por el cual una serie
  de grupos o poblaciones antes separados se unen formando una ciudad estado
  para mayor protección. 
 | 
 |
| 
   
Estoa 
Edificio de protección. 
 | 
 |
| 
   
Propileos 
gran entrada hacia la Acrópolis 
 | 
 |
| 
   
Bibliografía: 
https://es.wikipedia.org/wiki/Democracia 
https://es.wikipedia.org/wiki/Mitolog%C3%ADa 
http://www.maimonidesschool.com/glosario-historico-y-etimologico/ 
https://es.wikipedia.org/wiki/Sinecismo 
https://es.wikipedia.org/wiki/Contrapposto 
https://es.wikipedia.org/wiki/Ostracismo 
Guia ¿Fue
  Atenas realmente democrática?  El
  dialogo de Melos  
Y video
  educativo 
 | 
 |


